top of page
Foto del escritorFernanda Marquez

BuenDía Presentó su nuevo videoclip “PERRO”

En un evento para fans, amigos y prensa, la banda de indie platense estrenó oficialmente un muy original material audiovisual.

El clip refleja la faceta artística de Buendía, con un guión preciso y un elenco que eleva la propuesta del proyecto a otro nivel.

Dirección: Tomás Barberena Rodriguez

  • Producción: Ignacio Croce

  • Asistente de dirección: Ignacio Croce

  • Diseño de arte: Vero Gómez Toresani

  • Guión: Ignacio Croce y Tomás Barberena Rodriguez

  • Cámara: Indira Nieva

  • Edición de video: Indira Nieva e Ignacio Croce

  • Edición de color: Indira Nieva


Nuevo álbum: SUPERHECHO


Como testimonio artístico de nuestra época, este álbum es también una invitación a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana. En efecto, sin perder su unicidad -en definitiva, somos uno- Superhecho nos revela en cada pista una nueva faceta emocional y temática de un sujeto tácito a lo largo de la obra. Y existe, en este sentido, una intención realizada de combinar letras poéticas y reflexivas, con una narrativa cohesiva a través de la música y la imagen.


Buendía es una banda de rock-pop de La Plata (Argentina) conformada por Pablo Agüero, Martín Costantini, Tili Duartez, y Antü Fernández, activa desde el 2016.


Desde Superhecho, pista que le da nombre al disco y parece exponer los impactos subjetivos del universo productivista y competitivo de nuestra época, o Depto, que narra un movimiento veraniego lleno de ilusiones que finalmente se desvanecen en el pasado, hasta Perseguido, que teje una atmósfera de misterio y paranoia, o Girar, que parece reflexionar sobre la monotonía de la vida cotidiana, cada pista es un capítulo en una historia de ritmos rápidos y guitarras más limpias, huellas sonoras de esta nueva etapa.


Con una intención de favorecer la sonoridad de sus melodías más pregnantes, de mayor movimiento e intensidad, la producción de “Superhecho” estuvo a cargo de la banda junto con Fermín Irigoyen, quien también dirigió la grabación, mezcla y masterización, en el Gallinero Estudio. La responsabilidad artística del diseño de la portada estuvo a cargo de Vero Gómez Toresani, mientras que Mechi Pallotti fue la encargada de la fotografía de la tapa, contribuyendo ambas en la presentación visual del álbum.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page