Cifras de quemados con pólvora siguen aumentando en Bogotá y Cundinamarca
- Emisora Radio Rebel
- 25 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Las localidades más afectadas son Rafael Uribe Uribe y Kennedy.
Según el monitoreo realizado en la red hospitalaria de la ciudad durante el día 24 y la madrugada del 25 de diciembre, con corte a las 6:00 a. m., la Secretaría Distrital de Salud registró de manera preliminar tres casos de personas lesionadas con pólvora durante la celebración de la Navidad. En total, en Bogotá ya hay 50 quemados y en Cundinamarca 21.
En las últimas horas el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó dos casos más en Bogotá, sin embargo, aún no se conoce si fueron mayores o menores de edad.
En las últimas horas el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó dos casos más en Bogotá, sin embargo, aún no se conoce si fueron mayores o menores de edad.
De acuerdo con información suministrada por la Secretaría Distrital de Salud, los tres casos registrados con corte a las 6 de la mañana, corresponden a dos adultos y un adolescente de 15 años. Sin embargo, el INS y SaluData reportaron dos casos más, de los cuáles aún no se tiene mayor información.
Así las cosas, la capital del país completa 50 de personas lesionadas con pólvora
en la temporada. Los registros indican que 32 de los casos ocurrieron el 7 de diciembre, 10 el 8 de diciembre; 2 el 18 de diciembre, un caso el 19 de diciembre, y preliminarmente 5 entre el 24 y 25 de diciembre.
Por distribución según el sexo de los lesionados, 35 casos corresponden a hombres (seis niños de 11 meses y 4, 5, 7, 9 y 10 años; 5 adolescentes y 24 adultos de con edades entre los 18 y 40 años); y 13 casos se notificaron en mujeres (tres niñas de 9, 10 y 11 años; dos adolescentes de 14 y 17 años y 8 adultas entre los 20 y 52 años).
Con respecto a las localidades más afectadas, Kennedy acumula 10 casos, Rafael Uribe Uribe 9, San Cristóbal 6, Suba con 5, Bosa con, Usme y Engativá registran 3 casos cada una; Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Fontibón registran 2 casos cada una; y en Chapinero, Santa Fe, Barrios Unidos, Usaquén, Puente Aranda y Los Mártires se registra un caso en cada una.
En Cundinamarca
Según el informe preliminar de la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca entre el 1 y el 25 de Diciembre del año 2022 se han reportado 21 casos en todos el departamento. De los cuales, 13 son adultos y 8 menores de edad.
La mayor parte de los afectados corresponden al sexo masculino (17), mientras que del femenino 4. En total, son 17 los municipios afectados. Fusagasugá y Zipaquirá son los que más casos registran, cada uno dos casos.
- Cabrera: 1 Adulto
- Cajicá: 1 Menor
- Cota: 1 Menor
- El Rosal : 1 Adulto
- Facatativá: 1 Menor
- Fusagasugá: 2 Menores
- Girardot: 2 Menor
- Junín: 1 Menor
- La Mesa: 1 Adulto
- Lenguazaque: 1 Adulto
- Madrid: 1 Menor
- Mosquera: 1 Adulto
- San Bernardo: 1 Menor
- Sibaté: 1 Menor
- Tocancipá: 1 Adulto
- Villeta: 1 Menor
- Zipaquirá: 2 Adultos
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentarios