top of page

Colombia respira justicia: Uribe declarado culpable por soborno en actuación penal

La jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ha dictado hoy sentencia condenatoria en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), por el delito de soborno en actuación penal, dentro del juicio que lo persiguió por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

Imagen por Radio Rebel
Imagen por Radio Rebel

Tras una audiencia de cerca de ocho horas, Heredia concluyó que “el soborno en actuación penal ha quedado acreditado”, al demostrar que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena y otros emisarios, ofreció beneficios a testigos privados de libertad —como Juan Guillermo Monsalve— con el objetivo de alterar sus versiones en procesos judiciales. Se avalaron interceptaciones telefónicas, grabaciones de relojes espía y testimonios clave que respaldaron la acusación.


La jueza Heredia rechazó las estrategias de la defensa, calificándolas de “maniobras para instrumentalizar la justicia” y de “un intento de convertir al victimario en víctima”.


El rol de la jueza Sandra Liliana Heredia

Imagen tomada de X
Imagen tomada de X

Originaria de Alpujarra (Tolima), Heredia ha forjado una carrera desde sus inicios como notificadora y secretaria judicial hasta asumir en Bogotá como jueza de conocimiento. Su labor en este caso ha sido reconocida por su integridad, firmeza e independencia, incluso ante presiones políticas y mediáticas. Antes de leer el fallo, proclamó solemnemente:


“Queremos decirle a Colombia que la justicia ha llegado… los ojos del país y del mundo están sobre esta sala.”


Durante la audiencia también tuvo un momento notable cuando interrumpió a la senadora María Fernanda Cabal, exigiendo silencio por respeto al proceso.


Implicaciones del veredicto


  • Primera condena penal a un expresidente colombiano: un precedente sin igual que podría derivar en una pena de entre seis y doce años de cárcel, incluyendo posible prisión domiciliaria si la sentencia final no supera los ocho años,


  • Una resolución ampliamente esperada desde 2012, y que cristaliza pruebas que anteriormente hubo intentos de cerrar por parte de la Fiscalía en 2021 y 2023, ratificados por los tribunales superiores.


  • Un impacto profundo en el panorama político colombiano: el uribismo enfrenta ahora una crisis institucional y electoral, mientras el país debate sobre la necesidad de una reforma profunda de la justicia, incluso mediante una Asamblea Constituyente.


Colombia y el mundo reaccionan


El presidente Gustavo Petro, quien previamente se comprometió a respetar el fallo judicial, ha reiterado la importancia de la independencia judicial frente a cualquier tipo de presión política. Analistas advierten que tanto una condena como una posible apelación consolidarán narrativas de victimización o legitimación del uribismo, en un país altamente polarizado.


  • Álvaro Uribe Vélez es declarado culpable por soborno en actuación penal.

  • La jueza Sandra Liliana Heredia ha sido el pilar del fallo: independiente, firme y clara.

  • Este 28 de julio de 2025 pasará a la historia judicial de Colombia como un día decisivo de justicia ante el poder.

Imagen de: Cizañero
Imagen de: Cizañero

Comentarios


bottom of page