top of page

Cuando la melodía se agota: Julian Casablancas y el precio del éxito inmortal

En un giro personal y revelador, Julian Casablancas explica cómo The Strokes, atrapados entre la repetición de sus éxitos y la presión económica, vieron cómo su creatividad se detenía. En ese vacío, nació The Voidz.



Julián Casablancas, líder de The Strokes, en medio de un periodo en el que reflexiona sobre el desgaste creativo de la banda y su búsqueda de nuevos horizontes con The Voidz. Créditos: Getty Images.
Julián Casablancas, líder de The Strokes, en medio de un periodo en el que reflexiona sobre el desgaste creativo de la banda y su búsqueda de nuevos horizontes con The Voidz. Créditos: Getty Images.

Julian Casablancas, líder y voz de The Strokes, finalmente habló sobre el agotamiento creativo que experimenta la banda neoyorquina. En comentarios recientes, el músico admitió que la rutina de tocar las mismas canciones icónicas una y otra vez terminó desgastando la emoción original.



Explicó que, con el paso de los años, la dinámica interna del grupo se vio influenciada por factores ajenos a la música. La presión económica, reconoció, se convirtió en un factor clave para la continuidad del grupo, dejando de lado la búsqueda de la expresión artística.



Esta situación llevó a Casablancas a buscar nuevos horizontes. Su proyecto paralelo, The Voidz, se convirtió en un espacio para la exploración creativa y el riesgo. Allí, afirma, pudo escapar de la complacencia y recuperar la sensación de descubrimiento. Citando a Miles Davis, resumió su postura: "El verdadero riesgo es no cambiar".



Julian Casablancas junto a The Voidz, la banda con la que explora nuevos territorios creativos tras el desgaste artístico vivido con The Strokes. Créditos: Getty Images.
Julian Casablancas junto a The Voidz, la banda con la que explora nuevos territorios creativos tras el desgaste artístico vivido con The Strokes. Créditos: Getty Images.


A pesar de la distancia emocional, The Strokes no han cerrado su capítulo. La banda confirmó que volverá a las presentaciones en vivo en 2025 con conciertos en Las Vegas y El Paso, y su participación en el festival Austin City Limits en octubre.



La confesión de Casablancas revive un debate que atraviesa a muchas bandas longevas: cómo equilibrar el legado y la rentabilidad con la necesidad de reinvención artística. En su caso, la respuesta parece estar en dividir el corazón entre dos mundos: el de los himnos que hicieron historia y el de las canciones aún por descubrir.




The Voidz presentan su EP completo “MęĞż øF rÅm”, un poderoso despliegue sonoro donde Julian Casablancas da rienda suelta a su renovada visión creativa. Créditos YouTube / The Voidz.


La historia de Julián Casablancas no es sólo la de un músico que lucha contra la inercia, sino la de un artista que se atreve a romper con su propia rutina para seguir sintiendo que cada acorde todavía puede cambiarlo todo.

Comentarios


bottom of page