top of page

Cuatro décadas de brillo: Jóvenes Intérpretes encienden el país con talento, pasión y oportunidad

El Ciclo de Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, que cumple 40 años de trayectoria, continúa elevando el talento colombiano lanzando solistas y ensambles a la escena nacional e internacional.



Integrantes de un ensamble de la "Serie de los Jóvenes Intérpretes" comparten su talento y pasión por la música colombiana. Créditos: banrepcultural.
Integrantes de un ensamble de la "Serie de los Jóvenes Intérpretes" comparten su talento y pasión por la música colombiana. Créditos: banrepcultural.

Desde 1985, el registro de los "Jóvenes Intérpretes" del Banco de la República ha sido en extremo más que un programa; es un trampolín para decenas de talentos emergentes que, año tras año, han conquistado auditorios locales como internacionales.



Este 2025, al celebrar cuatro décadas, el programa reafirma su representante: ha sido alza para voces como el bajete Valeriano Lanchas, la soprano Andrea Niño, el jazzista Antonio Arnedo, el ejecutante remoto Daniel Saboya, y el ensamblaje Pablo Cruzao. Triunfar no solo otorga cumbre: significa una gira por las 28 agencias culturales del país, lo que aporta madurez, proyección y estabilidad laboral.




El grupo Vasto, reconocido por su propuesta musical innovadora, durante su participación en la Serie de los "Jóvenes Intérpretes 2024". Créditos: banrepcultural.
El grupo Vasto, reconocido por su propuesta musical innovadora, durante su participación en la Serie de los "Jóvenes Intérpretes 2024". Créditos: banrepcultural.




La convocatoria 2025 sigue abierta, con reglas claras y exigentes para solistas: participantes desde el piano hasta elementos tradicionales, repertorios que incluyan obras colombianas y latinoamericanas, audiciones virtuales y presenciales, y un programa que debe durar entre 50 y 60 minutos.



El proceso de participación puede extenderse hasta cuatro años, culminando con oportunidades profesionales reales en las principales salas del país, incluida la emblemática Biblioteca Luis Ángel Arango.




Concierto-documental que celebra los 40 años de la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, reviviendo los momentos más emblemáticos desde su primera edición en 1985. Créditos: YouTube / Banco de la República.

Mirando al futuro, el Banco de la República ya ha iniciado la llamada para Jóvenes Intérpretes 2026, abierta desde el 24 de octubre de 2024, con inscripciones hasta el 19 de febrero de 2025. El cronograma continúa con etapas como revisión de inscripciones, preselección por video y audiciones finales entre el 23 de junio y el 4 de julio de 2025, y la publicación de resultados el 12 de julio de 2025.



Esta tradición cumple 40 años con fuerza renovada. Cada edición no solo da un concierto, sino que teje historias de superación, comunidad y pasión musical. Más que un programa, es una promesa: "el futuro de la música colombiana está en buenas manos… y son manos jóvenes".

Comentarios


bottom of page