top of page

Iván Casilimas y Nicolás Ayala fusionan la tradición y la modernidad en 'El Bolero'

Foto del escritor: Emisora Radio RebelEmisora Radio Rebel

Los artistas colombianos Iván Casilimas y Nicolás Ayala se unen para presentar 'El Bolero', una canción que representa una fascinante convergencia entre la rica tradición musical latinoamericana y un estilo contemporáneo. Una exploración de la naturaleza efímera del amor.


Este par de músicos forjan su complicidad artística en 2019 compartiendo las aulas del Palacio La Merced, sede de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital en Bogotá, donde encontraron entre los ritmos de Nicolás y las melodías de Iván, una sinergia musical que dio origen a este proyecto. La personalidad de este dúo es un elemento que no se puede pasar por alto. Casilimas y Ayala son dos jóvenes talentosos que transmiten su carisma y alegría en cada presentación, creando una cercanía íntima con los oyentes yendo más allá de la música y creando comunidad.


"Con nuestra propuesta, buscamos ser muy honestos en nuestro crear musical. Asumiendo todas nuestras influencias, no estamos descubriendo nuevos ritmos, pero recogemos un collage cultural en nuestra identidad como latinoamericanos del siglo XXI, tomando prestada mucha de la herencia musical latina, fusionándola de forma innovadora con ritmos contemporáneos que le han dado la vuelta al mundo", comentan Iván Casilimas y Nicolás Ayala influenciados por el son cubano, bolero, funk, rap, pop y cumbia en artistas como La Fania All Stars, La Sonora Ponceña, Orishas, Edson Velandia, Alcolirykoz y Manuel Medrano.


La música de Iván y Nicolás está pensada desde y para el latino de a pie. Ellos, como bogotanos y personas del común, sienten como cualquier otro trabajador alegría, tristeza, enojo, indignación y amor. El mensaje en sus canciones es una invitación a reconocerse en el otro, asumir una voz en donde muchos se sientan identificados.


Iván Casilimas y Nicolás Ayala presentan 'El Bolero', una canción cuya letra teje una historia de desamor, utilizando el licor como el hilo conductor que ilustra el carácter bohemio de la trama. Aunque no se basa en experiencias personales, las letras revelan la destreza creativa de los compositores al ponerse en la piel de alguien que ha sufrido por desamor.


La canción invita a la reflexión sobre la fugacidad del amor y sus efectos en la vida de las personas, plantea la realidad del amor como algo efímero: el amor se acaba. Utilizan simbolismos ingeniosos para personificar el dolor y encarnarlo en el ser amado.


Comments


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Aliados

Renacimiento Estudios
Logo Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
Deluxe Store Logo

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
PayPal ButtonPayPal Button

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page