top of page

María Mulata regresa con “Etérea y Terrenal”: el alma de Colombia en una gira inolvidable

María Mulata presenta su nuevo álbum 'Etérea y terrenal' y confirma una gira por cinco ciudades de Colombia para celebrar las raíces de la música tradicional.



María Mulata, cantaora y embajadora cultural de la música colombiana, presenta con fuerza su esencia artística en el marco del lanzamiento de "Etérea y terrenal". Créditos: Instagram @lamaiamulata.
María Mulata, cantaora y embajadora cultural de la música colombiana, presenta con fuerza su esencia artística en el marco del lanzamiento de "Etérea y terrenal". Créditos: Instagram @lamaiamulata.

La cantaora y embajadora cultural, María Mulata, revivirá las raíces sonoras de Colombia con su álbum "Etérea y Terrenal", y confirmó una gira nacional que comenzó el 30 de agosto en Bogotá y recorrerá otras cuatro ciudades, ofreciendo al público una experiencia musical profundamente sensorial y ritual.



María Mulata, una de las voces más representativas de la tradición musical colombiana, regresa con “Etérea y Terrenal", un álbum que une cantos ancestrales y sonidos contemporáneos, reafirmando su compromiso con la tradición oral e innovación para nuevas generaciones.





Portada oficial de "Etérea y Terrenal", el más reciente álbum de María Mulata, una obra que fusiona lo ancestral y lo contemporáneo en la música colombiana. Créditos: María Mulata Oficial.
Portada oficial de "Etérea y Terrenal", el más reciente álbum de María Mulata, una obra que fusiona lo ancestral y lo contemporáneo en la música colombiana. Créditos: María Mulata Oficial.


La gira nacional “Etérea y Terrenal en vivo”, que inició el 30 de agosto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, continuará durante este mes de septiembre con presentaciones que prometen una experiencia más allá del concierto tradicional:


  • 4 de septiembre – Bucaramanga, Gran Sala Teatro Santander.

  • 10 de septiembre – Armenia, Auditorio Comfenalco.

  • 11 de septiembre Pereira, Teatro Don Juan María Marulanda.

  • 12 de septiembre Manizales, Auditorio K de la Universidad Nacional.



Cada presentación está concebida como un ritual artístico que combina música en vivo, narrativas simbólicas y visuales cuidadosamente trabajados, con el propósito de generar una conexión espiritual y emocional única con el público.






María Mulata cautivó al público en el Teatro Julio Mario Santo Domingo con el lanzamiento de su gira "Etérea y Terrenal en vivo", una experiencia que fusiona tradición, poesía y espiritualidad. Créditos: Instagram @lamaiamulata.
María Mulata cautivó al público en el Teatro Julio Mario Santo Domingo con el lanzamiento de su gira "Etérea y Terrenal en vivo", una experiencia que fusiona tradición, poesía y espiritualidad. Créditos: Instagram @lamaiamulata.


El álbum "Etérea y Terrenal" reúne diez canciones que fusionan cumbia, bullerengue, elementos electrónicos, canción de autor y texturas contemporáneas que oscilan entre lo ancestral y lo moderno. Puede descargarse de forma gratuita y legal a través de Radio Nacional de Colombia, reafirmando el compromiso de María Mulata con la democratización de la música tradicional.







La artista ha sido embajadora cultural de Marca País, laureada en Viña del Mar y nominada tres veces al Latin Grammy. Aunque su trayectoria ha recibido elogios internacionales, también ha enfrentado críticas por su interpretación de cantos tradicionales, a las que responde con la honestidad de su investigación y el diálogo con las comunidades originarias.





María Mulata, con la fuerza de su voz y la sensibilidad de su guitarra, evoca las raíces de la música tradicional colombiana en una fusión de intimidad y simbolismo. Créditos: Instagram @lamaiamulata.
María Mulata, con la fuerza de su voz y la sensibilidad de su guitarra, evoca las raíces de la música tradicional colombiana en una fusión de intimidad y simbolismo. Créditos: Instagram @lamaiamulata.


Con "Etérea y Terrenal", María Mulata reafirma su dualidad: por un lado, la espiritualidad etérea que conecta con lo invisible, y por el otro, la fuerza terrenal de la percusión que vibra en cada fiesta y ritual. La artista se consolida así como "una voz indispensable para entender el presente y el futuro de la música colombiana".




video oficial de "Etérea y Terrenal", donde María Mulata fusiona tradición y contemporaneidad en su canto y puesta en escena. Créditos: Video oficial de María Mulata. (YouTube).


Su regreso no es solo un lanzamiento musical: es un conjuro colectivo, un llamado a mirar hacia las raíces 'sin miedo a innovar, a reconocerse en la diversidad de un país donde cada canto guarda una historia.'

Comentarios


bottom of page