top of page

Mompox late al ritmo del “FestiJazz 2025”

Del 17 al 20 de septiembre, Mompox se llenará de jazz, cultura y turismo con una nueva imagen, artistas internacionales y un impacto que trasciende sus calles coloniales.



Afiche oficial del "XI FestiJazz Mompox 2025", que se celebrará del 17 al 20 de septiembre en la histórica “Tierra de Dios”. Cortesía: Gobernación de Bolívar / Icultur.
Afiche oficial del "XI FestiJazz Mompox 2025", que se celebrará del 17 al 20 de septiembre en la histórica “Tierra de Dios”. Cortesía: Gobernación de Bolívar / Icultur.


Del 17 al 20 de septiembre, Mompox, Bolívar, vivirá una nueva edición del FestiJazz, que llega con una imagen renovada, y agenda artística y académica ampliada. Tras convocar a más de 40mil asistentes en 2024, el festival se consolidará como 'un motor de transformación cultural y social para el municipio, según destacan las autoridades'.





El evento tendrá como gran atractivo la presentación estelar de Gilberto Santa Rosa, reconocido internacionalmente como el “Caballero de la Salsa”. Su participación confirmada en marzo, lo posiciona como la figura central de esta edición.





Gilberto Santa Rosa, el “Caballero de la Salsa”, será la gran figura del "FestiJazz Mompox 2025", donde promete deleitar con su inconfundible estilo y carisma. Créditos: Instagram @santarosalive.
Gilberto Santa Rosa, el “Caballero de la Salsa”, será la gran figura del "FestiJazz Mompox 2025", donde promete deleitar con su inconfundible estilo y carisma. Créditos: Instagram @santarosalive.

Durante cuatro días, Mompox se convertirá en un gran escenario cultural con conciertos nocturnos en el Parque del Jazz, intervenciones urbanas de Street Jazz, espectáculos circenses, cine al aire libre, desfiles multicolores, homenajes, propuestas de arte comunitario y espacios académicos.



Entre las actividades destacadas se incluyen la proyección de una película en alianza con el FICCI, un concierto góspel en la iglesia Santa Bárbara, el desfile “Río de Gente” y la presentación de un mural realizado por Unibac.





Escultura de saxofón en la Plaza de la Concepción de Mompox, un ícono cultural que rinde homenaje al FestiJazz y al legado musical de la ciudad. Créditos: Gobernación de Bolívar – Icultur.
Escultura de saxofón en la Plaza de la Concepción de Mompox, un ícono cultural que rinde homenaje al FestiJazz y al legado musical de la ciudad. Créditos: Gobernación de Bolívar – Icultur.


“La nueva imagen del festival fue diseñada para cautivar desde el primer instante. Tras recibir a más de 40 mil asistentes el año pasado, este 2025 la convocatoria será aún mayor”, aseguró Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar.





Según datos difundidos por la prensa, con base en un estudio de Icultur y la Secretaría de Desarrollo Económico, el 'FestiJazz 2024' registró una ocupación hotelera del 91 %, ventas que superaron los $456 millones —con un fuerte impacto en hoteles y restaurantes—, además de impulsar contrataciones temporales en el comercio y los servicios locales.





Desde su creación en 2012 bajo el impulso de la Gobernación de Bolívar, el FestiJazz evolucionó de presentaciones en escenarios como Santa Bárbara y el Parque del Cementerio a una red de espacios que hoy incluye plazas, calles y ámbitos académicos. A lo largo de su historia ha recibido a figuras como, Toto la Momposina y Antonio Arnedo, entre otros grandes artistas.



En esta edición, la Gobernación plantea una programación que integra música, arte, gastronomía y actividades académicas, destacando al festival 'como un impulsor económico y social para la región'.



Mompox se alista para recibir parte de la programación del 'FestiJazz 2025', un encuentro que une música, historia y patrimonio. Créditos: foto iStock.
Mompox se alista para recibir parte de la programación del 'FestiJazz 2025', un encuentro que une música, historia y patrimonio. Créditos: foto iStock.


Agenda destacada del FestiJazz 2025:


  • 17 de septiembre – Apertura: Concierto inaugural en el Parque del Jazz y cine al aire libre con el FICCI.


  • 18 de septiembre – Cultura y comunidad: Intervenciones de Street Jazz, espectáculos circenses y encuentros académicos.


  • 19 de septiembre – Música y tradición: Concierto góspel en Santa Bárbara y desfile “Río de Gente”.


  • 20 de septiembre – Clausura: Show central de Gilberto Santa Rosa y mural artístico de Unibac.







Con una programación diversa y el talento de figuras internacionales, el "FestiJazz Mompox 2025", reafirma su papel como vitrina cultural del Caribe colombiano y como un festival que une música, patrimonio e identidad.

Comentarios


bottom of page