top of page

Peter Manjarrés destacó en los Upar Awards 2025: Tributo, premios y figura de cera

Actualizado: 1 ago

Valledupar vivió una noche vibrante durante la quinta edición de los Upar Awards 2025, donde Peter Manjarrés y otros artistas más fueron galardonados.

Peter Manjarrés junto a su estatua de cera durante los Upar Awards 2025.Créditos: Foto cortesía de Gobernación del César.
Peter Manjarrés junto a su estatua de cera durante los Upar Awards 2025.Créditos: Foto cortesía de Gobernación del César.

Con una ambientación llena de luces, emociones y un gran orgullo por el vallenato, Valledupar se convirtió en el marco para conmemorar la quinta edición de los 'Upar Awards 2025', un evento que ha logrado posicionarse firmemente como una de las principales vitrinas del talento musical del Caribe colombiano.

 

El gran protagonista de la noche fue Peter Manjarrés, quien recibió un emotivo homenaje a su trayectoria artística. El momento más representativo fue la presentación de una figura de cera en su honor, la primera dedicada a un intérprete vallenato en Colombia, la cual sorprendió a los presentes y dejó una huella imborrable un hito para el género.

 

Por su parte, Elder Dayán y su agrupación se alzaron como ganadores en cuatro categorías, entre ellas "Mejor canción vallenata tradicional" y "Mejor video musical". La afirmación del joven artista como una de las nuevas y prominentes voces del vallenato quedó manifestada ante la ovación del público.

 

En la categoría juvenil, el galardón fue concedido a Haffit David y Carlos Rueda, quienes recibieron el premio a "Mejor agrupación juvenil vallenata", siendo destacados por su genuinidad y su reconocimiento de conectar con las nuevas generaciones.

 

Además, el evento sirvió como plataforma para rendir homenaje a compositores, productores y nuevos talentos, fortaleciendo el tejido cultural del departamento. De acuerdo con la información proporcionada por la Gobernación del Cesar, la gala también contribuyó al impulso del turismo y a la economía local, por parte de visitantes, medios de comunicación y aficionados de todo el país.

 

El gobernador Andrés Meza destacó en su intervención que “estos premios son una vitrina para el talento vallenato y un homenaje a nuestra identidad cultural”, resaltando el respaldo institucional que ha permitido consolidar estos premios como un evento de alto impacto regional.

 

La noche, que incluyó más de 20 actuaciones en vivo, fue transmitida a nivel nacional y estuvo caracterizada por momentos conmovedores, colaboraciones imprevistas y un mensaje contundente: el vallenato sigue con vida.



Comentarios


bottom of page