top of page

Petrona Martínez: El bullerengue late entre la esperanza y la preocupación

La Reina del Bullerengue permanece internada en una clínica de Cartagena y según el diagnóstico médico, podría requerir entre dos y tres cirugías, generando preocupación en el mundo de la música.



Petrona Martínez cuya voz ha preservado por décadas la tradición afrocolombiana, permanece hospitalizada en Cartagena por una delicada situación de salud. Créditos: Alamy.
Petrona Martínez cuya voz ha preservado por décadas la tradición afrocolombiana, permanece hospitalizada en Cartagena por una delicada situación de salud. Créditos: Alamy.

El Caribe colombiano amanece con un nudo en la garganta. Petrona Martínez, la voz ancestral que ha llevado el bullerengue desde las costas de San Cayetano a los escenarios más prestigiosos del mundo, se encuentra hospitalizada en una clínica de Cartagena debido a complicaciones médicas. Los diagnósticos preliminares sugieren que podría necesitar de dos a tres intervenciones quirúrgicas.



La noticia conmocionó no solo a la comunidad artística, sino también a muchos que hayan sentido el ritmo del tambor y su canción. Los informes iniciales indican que la maestra, de 85 años, fue trasladada en ambulancia entre varios centros médicos antes de recibir atención definitiva, un día marcado por la incertidumbre y la urgencia.



Con más de seis décadas de carrera, Petrona Martínez ha sido la guardiana y embajadora del 'bullerengue', un género que perdura en el tiempo gracias a su voz profunda y grave, capaz de evocar la memoria colectiva y transformar cualquier escenario en una fiesta y un ritual.



Petrona Martínez en una de sus presentaciones, llevando la esencia del Caribe colombiano a través de su voz inconfundible. Créditos: Getty Images.
Petrona Martínez en una de sus presentaciones, llevando la esencia del Caribe colombiano a través de su voz inconfundible. Créditos: Getty Images.


Nacida en San Cayetano, Bolívar, Petrona Martínez ha dedicado más de seis décadas a preservar y difundir el bullerengue, llevando este género tradicional afrocolombiano a escenarios internacionales y obteniendo múltiples reconocimientos, incluidas nominaciones al Grammy Latino.



Hoy, mientras su familia pide respeto y buena energía, el país entero parece contener la respiración. Las redes sociales se llenan de mensajes, oraciones y canciones, como si cada comunidad fuera un puente tendido hacia su pronta recuperación.



"La Vida Vale la Pena", interpretada por Petrona Martínez. Créditos: YouTube / Chaco World Music.


Porque Petrona no es solo una artista: es memoria, raíces y resistencia. Y aunque el silencio del hospital pesa, "su bullerengue aún resuena en los corazones de quienes se niegan a despedirse demasiado pronto".



تعليقات


2025 años de la conservación de los glaciares
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
6 años Radio Rebel
Renacimiento de los Centennials logo oficial
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Política de tratamiento de información

Trabaje con nosotros

Líneas de Atención

Teléfono fijo: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216

Dto. Comunicaciones: 3212954323

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 6:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page