top of page

Así luciría el nuevo diseño exterior de las estaciones del Metro de Bogotá

Actualizado: 6 ago

Obras del intercambiador vial de la calle 72 con Caracas Foto: Milton Díaz
Obras del intercambiador vial de la calle 72 con Caracas Foto: Milton Díaz

La construcción del Metro de Bogotá ya superó el 50% de su ejecución. Uno de los puntos importantes de esta son las estaciones que serán transitadas por miles de bogotanos cada día. El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que presento la propuesta para que las fachadas de estos elementos sean cambiados. 


Esto, sustentado en que tengan una mejor integración arquitectónica con el paisaje urbano de la capital del país. Según el mandatario, de ser aprobado, el proyecto no afectaría el presupuesto que se tiene para la finalización de las etapas que faltan en la megaobra para la movilidad en Bogotá.


Así serían las nuevas fachadas de las estaciones del Metro de Bogotá


En un video publicado en las redes sociales del mandatario se hizo el anuncio de la propuesta que tendrá impacto en los diseños finales de las estaciones del Metro de Bogotá. La idea planteada por el funcionario es que las fachadas de las estaciones sean acordes al estilo arquitectónico de la ciudad.

Nueva fachada de estaciones de Metro de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá
Nueva fachada de estaciones de Metro de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá

"A veces pasamos por alto el hecho de que en esta ciudad hay fachadas hermosas, muy lindas en muchos puntos de Bogotá. En casas, en barrios residenciales, en edificios, oficinas, edificios de equipamientos, iglesias", comenzó la comunicación de Carlos Fernando Galán en sus redes oficiales. 

Según él, las fachadas de las estaciones deben ir en el mismo camino para contribuir con la identidad de la ciudad. En este sentido, anunció que se trabajó en conjunto con la Empresa Metro y el Concorsio Metro Línea 1 para diseñar la propuesta que le presentaron al ministerio de Transporte y que esta entidad considere su aprobación. 


La solicitud se hizo a esta cartera "porque es el Ministerio el encargado en el marco del convenio de financiación, de autorizar el movimiento de los pagos de los recursos para poder garantizar que avanzamos en este cambio de las fachadas", según lo dicho por el funcionario. 

Nueva fachada de estaciones de Metro de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá
Nueva fachada de estaciones de Metro de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá

Además, aseguró que, de ser aprobado el proyecto de rediseño de las fachadas de las estaciones del metro, no se incrementarían los gastos, pues se estarían utilizando "recursos de eficiencias de otros sectores del proyecto para poder financiar estas nuevas obras".


Por otra parte, aseguró que al presentar la propuesta recibió sensaciones positivas por parte de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, pues este rediseño "coincide con la voluntad que tiene con la voluntad que tiene el ministerio y el Gobierno Nacional".

El mandatario, además, aseguró que la idea surgió de una petición puesta por el Instituto Distrital de Patrimonio de Bogotá que calificó de "necesaria" una integración de las fachadas del metro con el diseño del entorno urbano de donde estarán ubicadas las estaciones de este nuevo sistema de transporte. 

"Las fachadas del Metro no van a desentonar en Bogotá", finalizó el mandatario en su comunicación. Cabe aclarar que los cambios en el diseño tampoco generarían cambios en la funcionalidad, ubicación, seguridad o eiciencia de las estaciones que conformarán la primera línea del metro. Se espera que esta importante obra tenga su puesta en funcionamiento, finalmente, en el primer semestre de 2028. 

Comentarios


bottom of page