top of page

Bogotá estrena su primer baño público inteligente: Tecnología, dignidad y ciudad para todos

Bogotá celebra su cumpleaños 487 con un regalo inesperado pero necesario: "El primer baño público inteligente", una apuesta por la inclusión, la sostenibilidad y la transformación urbana.



Funcionarios de la UAESP inspeccionan uno de los nuevos módulos de baños públicos inteligentes en Bogotá, ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro. Créditos: Alcaldía de Bogotá / DADEP.
Funcionarios de la UAESP inspeccionan uno de los nuevos módulos de baños públicos inteligentes en Bogotá, ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro. Créditos: Alcaldía de Bogotá / DADEP.


Ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, entre la Calle 12A y la Carrera Séptima, el primer baño público inteligente de Bogotá ya es una realidad. Este moderno módulo, con tecnología europea y diseño autosostenible, marca un antes y un después en la forma en que la ciudad responde a una deuda histórica: "El acceso digno a servicios sanitarios en el espacio público".



La instalación, liderada por la Defensoría del Espacio Público (DADEP) en alianza con la firma JCDecaux, fue inaugurada el 6 de agosto como parte de las celebraciones del aniversario de la ciudad. El proyecto también incluyó la recuperación del entorno urbano, con adoquines restaurados, jardineras y limpieza de grafitis.





Interior de uno de los nuevos baños públicos inteligentes instalados en Bogotá, diseñado con accesibilidad universal. El módulo cuenta con cambiador para bebés, barras de apoyo para personas con movilidad reducida, iluminación LED y acabados en acero inoxidable, garantizando higiene, seguridad y funcionalidad para todos los usuarios. Créditos: Alcaldía de Bogotá.
Interior de uno de los nuevos baños públicos inteligentes instalados en Bogotá, diseñado con accesibilidad universal. El módulo cuenta con cambiador para bebés, barras de apoyo para personas con movilidad reducida, iluminación LED y acabados en acero inoxidable, garantizando higiene, seguridad y funcionalidad para todos los usuarios. Créditos: Alcaldía de Bogotá.


La directora del DADEP, Lucía Bastidas Ubate, afirmó lo siguiente: “La ciudadanía celebra la llegada del primer baño público inteligente del país, en el corazón de Bogotá, marcando un hito en la modernización del espacio público. la idea es que tengamos muchos baños como este en otros espacios públicos recuperados de Bogotá”.



“Este es uno de los proyectos integrales que estamos desarrollando para promover el cuidado y el respeto por el espacio público. Se trata de una iniciativa innovadora que planeamos extender a otras zonas de la ciudad”. Agregó el alcalde, Carlos Fernando Galán.







Tecnología al servicio de la ciudadanía


Este baño no es cualquier baño. Cuenta con:


  • Sistema de limpieza automática después de cada uso.


  • Accesibilidad universal, con espacio interior amplio, barras móviles y diseño incluyente.


  • Lavamanos, dispensador de jabón y secador activados por sensor.


  • Inodoro de acero inoxidable con descarga, lavado, desinfección y secado automáticos.


  • Materiales antivandálicos y sostenibles, como cerámica antideslizante y acero corten.


  • Ahorro de agua y energía, ventilación natural y recogida de aguas lluvias 3.



Todo esto, sin necesidad de personal de aseo permanente, garantizando higiene constante y seguridad para los usuarios.






Un modelo replicable para una ciudad más humana


Este es solo el primero de tres módulos proyectados para el centro de Bogotá. Los próximos estarán ubicados en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves. La meta: ampliar la cobertura de baños públicos en zonas de alta afluencia, como plazoletas, zonas turísticas y espacios recuperados.



La inauguración del primer baño público inteligente del país, ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro en el centro histórico de Bogotá, marca un avance en la accesibilidad urbana. Este nuevo espacio busca dignificar el entorno público, promoviendo la limpieza, la seguridad y el respeto por el uso compartido del espacio entre residentes y visitantes. Créditos: Alcaldía de Bogotá.
La inauguración del primer baño público inteligente del país, ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro en el centro histórico de Bogotá, marca un avance en la accesibilidad urbana. Este nuevo espacio busca dignificar el entorno público, promoviendo la limpieza, la seguridad y el respeto por el uso compartido del espacio entre residentes y visitantes. Créditos: Alcaldía de Bogotá.


Con esta iniciativa, Bogotá no solo mejora su infraestructura urbana, sino que también envía un mensaje claro: "La dignidad comienza por lo básico. Y en esta ciudad, sí pasa".


2025 años de la conservación de los glaciares
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
6 años Radio Rebel
Renacimiento de los Centennials logo oficial
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Política de tratamiento de información

Trabaje con nosotros

Líneas de Atención

Teléfono fijo: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216

Dto. Comunicaciones: 3212954323

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 6:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page