top of page

Festival Cordillera 2025: Conozca un poco de los artistas que harán vibrar la montaña

Imagen hecha por Alan Florez, diseñador gráfico de Radio Rebel
Imagen hecha por Alan Florez, diseñador gráfico de Radio Rebel

El Festival Cordillera 2025 ya empieza a tomar forma y promete ser una de las ediciones más memorables hasta ahora. Con un cartel cargado de leyendas del rock en español, sonidos alternativos y ritmos latinoamericanos, el evento reunirá a millas de fanáticos en Bogotá para celebrar la música que une al continente. A continuación, te presentamos algunos de los artistas que encabezan esta esperada fiesta sobre la montaña:


Fito Páez: El alma del rock argentino

ree

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Fito Páez es mucho más que un ícono del rock en español: es una leyenda viva que ha sabido narrar los altibajos del alma latinoamericana con una mezcla inconfundible de poesía, rebeldía y sensibilidad. Tener en cuenta que debido a su accidente el año pasado no se pudo presentar aplazando dicho encuentro para este año trayendo consigo su más reciente álbum Novela y show inolvidable. En resumen es una cita imperdible con el maestro del rock argentino

Spotify 3 meses
Comprar ahora

Serú Girán: El regreso de una leyenda que marcó una era


Considerada una de las bandas más influyentes en la historia del rock argentino, Serú Girán vuelve a los escenarios en un encuentro que trasciende la nostalgia: es el reencuentro de varias generaciones con una obra que marcó el alma cultural de América Latina. Formada originalmente por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, Serú Girán fue mucho más que una súper banda: fue la voz crítica y sofisticada de una época convulsionada, capaz de mezclar lirismo, virtuosismo musical y compromiso social.


Los Caligaris: circo, ska y alegría sin fronteras desde Córdoba para toda América Latina


Con una mezcla irresistible de ska, rock, cuarteto cordobés y espíritu circense , Los Caligaris han ganado un lugar especial en el corazón del público latinoamericano. Formados en Córdoba, Argentina, esta banda se caracteriza por hacer de cada show una verdadera celebración, donde la música, el humor y la emoción se funden en una experiencia inolvidable. Canciones como “Quereme así” , “Kilómetros” o “Razón” se han convertido en himnos de buena vibra, amistad y amor incondicional. Más que un concierto, ver a Los Caligaris en vivo es presenciar una fiesta ambulante, una carpa de circo abierta al mundo donde todo puede pasar.

Camisetas Rebel
Comprar ahora

Los Auténticos Decadentes: himnos eternos, fiesta sin pausa y el corazón de América Latina


Con más de tres décadas haciendo bailar al continente, Los Auténticos Decadentes son sinónimo de celebración, diversidad musical y letras que han acompañado a generaciones enteras. Desde Argentina para el mundo, esta banda ha sabido fusionar rock, ska, cumbia, pop, murga y reggae con un estilo único, irreverente y profundamente festivo.

Clásicos como “La guitarra” , “Loco (tu forma de ser)” , “Un osito de peluche de Taiwán” o “Besándote” forman parte del cancionero emocional de millones de personas. Su capacidad para convertir lo cotidiano en una fiesta y para transformar cualquier escenario en una explosión de alegría colectiva es parte de su esencia.


Duncan Dhu: poesía, nostalgia y elegancia desde el País Vasco al corazón de Latinoamérica


Con su inconfundible estilo de pop acústico, folk y romanticismo urbano , Duncan Dhu marcó una época dorada de la música en español durante los años 80 y 90. Formada por Mikel Erentxun y Diego Vasallo , la banda española conquistó con su sensibilidad melódica, letras introspectivas y una estética que destilaba sencillez y sofisticación. Cuentan con himnos de una generación, cruzando océanos para instalarse con fuerza en el corazón del público latinoamericano.


Zoé: psicodelia, mística y rock alternativo desde México para el continente

ree

Con una propuesta sonora que mezcla psicodelia, rock alternativo y lírica introspectiva, Zoé se ha consolidado como una de las bandas más influyentes y queridas del panorama latinoamericano. Originarios de México, y liderados por la inconfundible voz de León Larregui , han construido un universo propio que conecta profundamente con el público a través de lo onírico, lo espiritual y lo emocional.


Desde himnos como “Love” , “Vía Láctea” o “Labios Rotos” hasta producciones más experimentales como “Aztlán” , Zoé ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Su sonido atmosférico, cargado de sintetizadores, guitarras envolventes y letras cargadas de simbolismo, ha trascendido fronteras y generaciones.

Duolingo 1 mes
Comprar ahora

Panteón Rococó: ska y protesta al ritmo del corazón mexicano


Con más de 25 años de trayectoria, Panteón Rococó es sinónimo de energía, resistencia y celebración. Nacidos en los barrios de la Ciudad de México, esta banda ha hecho del ska una plataforma para la crítica social, la esperanza colectiva y la fiesta con conciencia, logrando un sonido propio que fusiona ritmos como el punk, el reggae, la cumbia y el rock. Canciones como “La dosis perfecta” , “Esta noche” o “La carencia” han trascendido fronteras y se han convertido en himnos de lucha y baile en toda América Latina. Sus conciertos, cargados de fuerza, baile y conexión con el público, son experiencias catárticas donde el mensaje y la música se entrelazan con fuerza arrolladora.


Daniel, Me Estás Matando: bolero glam para corazones modernos y nostálgicos


Desde México, Daniel, Me Estás Matando ha reinventado el bolero con una propuesta fresca, elegante y profundamente emocional. Conocidos como los creadores del “bolero glam”, este dúo formado por Daniel Zepeda e Iván de la Rioja mezcla la tradición romántica de la música latinoamericana con sintetizadores, armonías psicodélicas y una estética retro que encanta a las nuevas generaciones. Han conquistado a un público que busca letras íntimas, melancólicas y cargadas de dramatismo amoroso, sin dejar de lado la elegancia y el estilo. Su sonido es una fusión envolvente de lo clásico con lo experimental, donde el despecho se canta con clase.


Los Bunkers: el regreso triunfal del rock chileno con alma y conciencia

ree

Después de una pausa que dejó millas de fans esperando su regreso, Los Bunkers han vuelto más sólidos que nunca, reafirmando su lugar como una de las bandas más importantes del rock en español del siglo XXI. Originarios de Concepción, Chile, su música combina guitarras potentes, letras profundas y una sensibilidad melódica que los ha hecho trascender generaciones y fronteras.


Con himnos como “Llueve sobre la ciudad”, “Ven aquí”, “Nada nuevo bajo el sol” o “Bailando solo”, han narrado con lucidez las emociones humanas, las tensiones sociales y los desencantos de la vida moderna. Su sonido, influenciado por el britpop, el folk y el rock clásico, se ha convertido en una referencia indiscutible en la música latinoamericana contemporánea.

Canva pro 45 días
Comprar ahora

En el Festival Cordillera 2025, Los Bunkers prometen un espectáculo poderoso, emotivo y lleno de comunión con su fiel público colombiano. Será una oportunidad para celebrar el reencuentro con una banda que supo detenerse en su mejor momento… y volver aún mejor. Rock con corazón, con mensaje y con la intensidad de quienes nunca se fueron del todo.


Miguel Bosé: una voz icónica que ha marcado generaciones en la música iberoamericana

ree

Con una carrera de más de cuatro décadas, Miguel Bosé es uno de los artistas más influyentes, camaleónicos y admirados del mundo hispanohablante. Su voz profunda, su estilo elegante y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo del tiempo, cruzando géneros, épocas y emociones. Desde los clásicos de sus inicios como “Amante bandido” y “Amiga” Bosé ha sabido conjugar sensualidad, sofisticación y profundidad artística en cada etapa de su carrera. Ícono del pop, símbolo de libertad creativa y figura clave de la cultura iberoamericana, su legado sigue creciendo.

Disney+ premium
Comprar ahora

UB40: el sonido del reggae británico que conquistó al mundo


Con su inconfundible mezcla de reggae, pop y soul, UB40 se ha consolidado como una de las bandas más reconocidas y queridas a nivel mundial. Originarios de Birmingham, Reino Unido, y formados a finales de los años 70, llevaron el reggae a las grandes audiencias con un estilo accesible, elegante y profundamente social.

Éxitos como “Red Red Wine” , “Kingston Town” , “(I Can't Help) Falling in Love With You” y “Food for Thought” se convirtieron en clásicos globales que han acompañado a generaciones enteras. Su música, con letras que van del amor al compromiso político, refleja la diversidad cultural de su origen y la universalidad de su mensaje.


Comentarios


bottom of page