top of page

Fin del Racionamiento de Agua en Bogotá: Un Respiro que Nos Llama a la Acción

Hoy Bogotá respira un poco más tranquila. Tras un año de restricciones y aprendizajes forzados, la Alcaldía anunció el fin del racionamiento de agua que afectó a millones de ciudadanos en la capital y en 11 municipios cercanos. Desde Radio Rebel, no solo celebramos esta noticia, sino que también la entendemos como una oportunidad para replantearnos nuestra relación con el agua y el planeta.

ree

Un año que nos cambió la rutina


Durante 12 meses, cada bogotano y bogotana aprendió —a veces con resignación, otras con creatividad— a organizar su vida en torno a los cortes de agua. Cocinar, bañarse, lavar la ropa o simplemente tomar un vaso de agua dejó de ser automático. ¿La razón? El sistema Chingaza, principal fuente de abastecimiento de la ciudad, llegó a niveles alarmantemente bajos por culpa de la sequía, el fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático.


En las calles, en nuestras casas y en cada rincón de la ciudad, se sintió el peso de una crisis ambiental que, aunque tuvo solución, dejó huellas importantes.


Lluvia, infraestructura y conciencia ciudadana: los ingredientes del cambio


Según lo informado por el alcalde Carlos Fernando Galán, el regreso a la normalidad se debe a una combinación de factores:


  • Aumento de lluvias en los primeros meses de 2025.

  • Fortalecimiento de la planta Tibitoc, que elevó su capacidad de suministro desde el 30% al 44%.

  • Y algo que en Radio Rebel valoramos mucho: el compromiso de la ciudadanía. Desde campañas de ahorro hasta charlas en colegios y barrios, la gente se unió, reflexionó y actuó.


Lo que aprendimos: esto no fue solo una crisis de agua


En nuestros micrófonos, semana tras semana, invitamos a pensar más allá del hecho puntual. ¿Qué tipo de ciudad queremos construir? ¿Podemos seguir viviendo como si el agua fuera infinita? ¿Cómo enseñamos a las nuevas generaciones a cuidar lo que tenemos?


Hoy Bogotá sale del racionamiento, sí. Pero no salimos iguales. Salimos con una lección tatuada en la piel: el agua es vida, y no se negocia.


Desde la Rebel: seguimos al frente


En nuestros programas como radiales, seguiremos hablando de esto. Porque la noticia del día no es solo que volvió el agua, sino que tenemos que aprender a vivir con ella, sin volver a ponerla en riesgo.


Y tú, ¿cómo viviste el racionamiento? ¿Qué cambió en tu casa, en tu calle, en tu forma de pensar? Escríbenos, mándanos una nota de voz o ven a contarlo en vivo. La conversación apenas comienza.


Radio Rebel: La señal que resiste, educa y transforma.

Comentarios


bottom of page