top of page

Caminata de la Solidaridad 2025: Bogotá celebró 50 años de unión, arte y esperanza

La capital vivió la edición número 50ª de 'La Caminata de la Solidaridad', un homenaje a Nydia Quintero Turbay que mezcló feria, festival gratuito y carrera con causa social.



Artistas en tarima durante el Festival de la Solidaridad 2025 en Bogotá, donde la música y el mensaje “Mis ganas de vivir” llenaron de energía y esperanza a miles de asistentes. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.
Artistas en tarima durante el Festival de la Solidaridad 2025 en Bogotá, donde la música y el mensaje “Mis ganas de vivir” llenaron de energía y esperanza a miles de asistentes. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.

Del 15 al 17 de agosto, Bogotá se vistió de fiesta y memoria para celebrar el medio siglo de la caminata más emblemática del país: la 50ª edición de 'La Caminata de la Solidaridad'. Durante tres días, la capital fue escenario de actividades culturales, artísticas y deportivas que convocaron a miles de ciudadanos a formar parte de esta iniciativa social.



Esta edición estuvo marcada por la nostalgia y el reconocimiento. Se rindió un homenaje póstumo a Nydia Quintero Turbay, fundadora de la caminata y de la Fundación Solidaridad por Colombia, que durante cinco décadas ha apoyado a miles de niños, jóvenes y familias vulnerables. El evento también recordó al senador Miguel Uribe Turbay, asesinado recientemente, en un acto simbólico que unió a su familia y a la ciudadanía en un mensaje de resiliencia y esperanza.





La programación incluyó 'La Feria de la Solidaridad', donde familias, voluntarios y organizaciones compartieron experiencias y proyectos sociales; 'El Festival gratuito' en el Estadio El Campín, con la participación de artistas como Pipe Bueno, Martina La Peligrosa, La 33, Pasabordo y Hombres a la Plancha; y la tradicional 'Carrera de la Solidaridad', que reunió a miles de corredores en distancias de 3K, 5K y 10K.





El talento y la alegría se tomaron el escenario del Estadio El Campín durante el Festival gratuito de la 'Caminata de la Solidaridad 2025', que celebró 50 años de unión y esperanza en Bogotá. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.
El talento y la alegría se tomaron el escenario del Estadio El Campín durante el Festival gratuito de la 'Caminata de la Solidaridad 2025', que celebró 50 años de unión y esperanza en Bogotá. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.


'La Carrera de la Solidaridad' se cumplió este 17 de agosto, cuando miles de participantes se dieron cita en el estadio El Campín. La jornada permitió correr con el corazón, compartir en comunidad y ratificar que el movimiento solidario sigue transformando vidas en Bogotá. Los participantes recibieron su camiseta oficial, kit conmemorativo y medalla, pero sobre todo, aportaron a la financiación de programas sociales que benefician a más de seis mil personas al año. La salida y llegada estuvieron en El Campín y las calles de Teusaquillo se llenaron de pasos solidarios y aplausos.



La jornada dominical contó con cierres y desvíos en tramos como la calle 57A, carreras 27A y 28, diagonal 61C y calle 53. La Secretaría de Movilidad habilitó desvíos alternativos en vías como la avenida NQS, la carrera 68 y la calle 63, garantizando la circulación de la ciudad mientras avanzaba la carrera.







Cientos de corredores partieron desde el Estadio El Campín durante la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad 2025, en un recorrido que unió deporte, memoria y compromiso social. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.
Cientos de corredores partieron desde el Estadio El Campín durante la edición número 50 de la Caminata de la Solidaridad 2025, en un recorrido que unió deporte, memoria y compromiso social. Créditos: Fundación Solidaridad por Colombia / Caminata de la Solidaridad.


Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán participó activamente en la Carrera, compartiendo con los ciudadanos y enviando un mensaje de compromiso con las causas sociales que promueve la caminata.



"Bogotá atraviesa un momento en el que resulta vital caminar unidos, dejando huella de memoria, paz y comunidad. Invito a que cada paso solidario se convirtiera en un símbolo de esperanza compartida y en la muestra de que la ciudad puede construirse desde la unión". Resaltó Galán.



El alcalde Carlos Fernando Galán compartió con los participantes de la carrera en el marco de la "Caminata de la Solidaridad", destacando el espíritu de unión y compromiso ciudadano que caracterizó la edición número 50 del evento. Créditos: Instituto Distrital de Turismo.
El alcalde Carlos Fernando Galán compartió con los participantes de la carrera en el marco de la "Caminata de la Solidaridad", destacando el espíritu de unión y compromiso ciudadano que caracterizó la edición número 50 del evento. Créditos: Instituto Distrital de Turismo.





Desde 1975, esta iniciativa que se convirtió en 'un símbolo de unión y esperanza para el país, logrando consolidarse como una de las manifestaciones sociales y culturales más representativas de Bogotá'. A lo largo de cinco décadas ha reunido a miles de ciudadanos en torno a la música, el deporte y la solidaridad, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.



'La Caminata de la Solidaridad 2025' no solo fue un festival de música, deporte y cultura, sino un encuentro ciudadano cargado de historia y simbolismo.





Bogotá despidió este fin de semana con un mensaje claro: 'después de 50 años, la solidaridad sigue siendo el motor que une a generaciones y transforma vidas'.



コメント


bottom of page