top of page

Bogotá fortaleció su tejido cultural con el Encuentro de Gestión Cultural y la estrategia Barrios Vivos

Este 26 de agosto, La Candelaria fue escenario del Encuentro de Gestión Cultural 2025, mientras la estrategia Barrios Vivos avanzó en distintos barrios de la ciudad con nuevos laboratorios de transformación cultural.



Cartel oficial del “Encuentro con la Gestión Cultural 2025” en La Candelaria. Créditos: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte / Alcaldía de Bogotá.
Cartel oficial del “Encuentro con la Gestión Cultural 2025” en La Candelaria. Créditos: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte / Alcaldía de Bogotá.


El histórico centro de Bogotá se convirtió en epicentro cultural este lunes 26 de agosto, con la realización del Encuentro de Gestión Cultural 2025, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con la Universidad de los Andes.



La jornada comenzó a las 09:30 a.m. con la firma de un memorando de entendimiento entre ambas instituciones y se extendió durante todo el día con actividades gratuitas para gestores, artistas y ciudadanos.





El Encuentro de Gestión Cultural 2025 en La Candelaria reunió a gestores, artistas y comunidades, mientras la estrategia Barrios Vivos impulsó la transformación cultural en los barrios de Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte / Alcaldía de Bogotá.
El Encuentro de Gestión Cultural 2025 en La Candelaria reunió a gestores, artistas y comunidades, mientras la estrategia Barrios Vivos impulsó la transformación cultural en los barrios de Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte / Alcaldía de Bogotá.

El programa incluyó conversatorios sobre economía creativa, propiedad intelectual, circulación de contenidos culturales y el fortalecimiento de los Distritos Creativos, así como espacios de relacionamiento con medios especializados, agencias musicales, editoriales y plataformas culturales.





Barrios Vivos: Transformación Cultural desde la Comunidad:

En paralelo, la estrategia Barrios Vivos continuó desplegándose como un proyecto de impacto territorial. En 2024 se habían realizado 37 laboratorios de cocreación en 61 barrios de 20 localidades. Para 2025, la estrategia se amplió con la puesta en marcha de 163 laboratorios en 223 barrios, entre ellos 119 de oportunidades y transformaciones culturales y 40 artísticos (Artefactum – IDARTES).



Desde junio, 10 de estos laboratorios comenzaron a operar, enfocados en el diseño de soluciones colectivas para la gestión de residuos sólidos: separación, disposición y aprovechamiento. Además, el 16 de agosto, la ciudad celebró la estrategia con una jornada cultural en Kennedy: el Circuito Festivo Barrios Vivos en el Parque Timiza, que integró arte, cultura y encuentro comunitario.





Vecinos de Puente Aranda con máscaras y disfraces celebran el Carnaval 2025, ejemplo de la estrategia Barrios Vivos que impulsa la creatividad y la participación comunitaria en Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura / Alcaldía de Bogotá.
Vecinos de Puente Aranda con máscaras y disfraces celebran el Carnaval 2025, ejemplo de la estrategia Barrios Vivos que impulsa la creatividad y la participación comunitaria en Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura / Alcaldía de Bogotá.


Una Ciudad que apostó por la Cultura:

Con estas acciones, Bogotá reafirmó su compromiso de construir una economía creativa sólida y una ciudadanía culturalmente activa. El Encuentro de Gestión Cultural y la expansión de Barrios Vivos mostraron cómo la capital avanzó simultáneamente en el diálogo institucional y en la transformación barrial, consolidándose como referente regional en innovación cultural.





El despliegue de Barrios Vivos en una carpa con mesas y tortas decoradas, junto al banner oficial de la estrategia que impulsa la transformación cultural en Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura / Alcaldía de Bogotá.
El despliegue de Barrios Vivos en una carpa con mesas y tortas decoradas, junto al banner oficial de la estrategia que impulsa la transformación cultural en Bogotá. Créditos: Secretaría de Cultura / Alcaldía de Bogotá.


Bogotá confirmó que la cultura es motor de transformación. Con el Encuentro de Gestión Cultural y la estrategia Barrios Vivos, la ciudad avanzó siendo 'un espacio más creativo, participativo e incluyente'.

Comentarios


bottom of page